Presentación del Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena

El día 9 de agosto el Alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el Concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón presentaron el primer Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena.

La redacción del Plan Gestor ha estado a cargo de nuestras compañeras Lourdes Fernández y María Soler, el cuál se ha llevado a cabo en estos últimos meses. El primer paso del trabajo ha sido realizar un Inventario del Arbolado y después se ha llevado a cabo el Plan Gestor del Arbolado. Con la información del inventario del arbolado se ha podido realizar un diagnóstico de la situación actual para trazar los objetivos de planificación y gestión de las acciones que se quieren alcanzar.

Los objetivos del Plan Gestor son:

    • Servir para cambiar el modelo de gestión para maximizar los beneficios, reducir los conflictos y optimizar los recursos.
    • Una estrategia ante el calentamiento global con un arbolado más funcional, mejores servicios ecosistémicos y como mitigación ante el cambio climático.
    • Por último la necesaria colaboración de todos: compromiso municipal, corresponsabilidad de todas las Áreas y divulgación y participación ciudadana.

Benalmádena posee un gran patrimonio vegetal con una amplia diversidad de especies vegetales y emblemáticos jardines. Todo este patrimonio conlleva un enorme esfuerzo de gestión y consumo de recursos municipales y desde el Área de Medio Ambiente y Sanidad se pretende optimizar con este instrumento de gestión y planificación del arbolado del municipio.

Más información de la presentación en diversos medios de comunicación como la Web del Ayuntamiento de Benalmádena, Málaga Hoy, 20 Minutos, Diario Sur, El Noticiero

Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena

Plan Ve ha sido adjudicataria el 29 de marzo de 2021 del contrato para la Redacción del Plan Gestor de Arbolado del Término Municipal de Benalmádena.

El trabajo consiste en la realización del inventario de los árboles y palmeras del municipio y la redacción de directrices para llevar a cabo una gestión más eficiente de las infraestructuras verdes de la ciudad.

Benalmádena, con tres núcleos de población, Benalmádena costa, Arroyo Miel, Benalmádena Pueblo, cuenta con más de 14.000 uds de árboles y palmeras.

Parque de la Paloma” es un parque emblemático digno de visitar y además cuenta con importantes ejemplares repartidos por sus calles y zonas verdes.

Asistencia técnica para el apoyo al seguimiento de la protección del arbolado y zonas verdes en las obras de EMASESA

Plan Ve ha sido adjudicataria del contrato “Asistencia técnica para el apoyo al seguimiento de la protección del arbolado y zonas verdes en las obras de EMASESA” en el mes de febrero.

Es un gran proyecto para nuestra empresa por ser un programa pionero en toda España. EMASESA apuesta por el arbolado y su protección desde la fase de anteproyecto hasta que la obra queda finalizada.

Los trabajos consistirán en la redacción de Informes del Arbolado para el Proyecto de Obra, redacción del Estudio de Protección del Arbolado y Revisiones de los Planes presentados por el contratista adjudicatario de las obras, para vigilar y proteger a  los árboles durante la ejecución. Además, durante el periodo de obras se realizarán visitas periódicas de vigilancia y seguimiento de las medidas propuestas para evitar daños en el arbolado.

En el desarrollo de los trabajos se identifican los árboles que pueden verse afectados y se calculan e identifican las zonas de protección y se proponen las medidas necesarias para su protección.

Nos sentimos realmente orgullosas de poder realizar este trabajo.

Proyecto Paisajístico de Restauración de un Jardín Familiar

Con esta restauración paisajística se ha perseguido unificar el jardín trasero y dotarlo de interés a través de la creación de un parterre mixto. En dicho parterre se ha distribuido una zona frontal de insolación máxima con orientación sur y una franja protegida del sol en las horas centrales del día con un ejemplar de «Ceratonia siliqua» (Algarrobo) y un seto de «Cupressus sempervirens» (Ciprés).

El objetivo al diseñar el parterre ha sido que permita que los jardines del Club de Golf, donde se ubica la vivienda, queden integrados en el jardín familiar.

Para permitir que el jardín varíe durante el año se han intercalado plantas bulbosas entre la vegetación propuesta.

El parterre de nueva construcción se ha delimitado con un perfil de acero corten variando las medidas según las zonas. En cuanto al riego, principalmente es por goteo excepto en la pradera que es por aspersión.

Podéis ver a continuación una serie de fotos de la ejecución. Cuando esté totalmente implantado subiremos más…

Plan Ve se traslada al PCT Cartuja

Nos hemos trasladado a la Isla de la Cartuja. En Plan Ve con ve de verde desarrollábamos nuestro trabajo en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, el antiguo Pabellón de Telefónica de la Exposición Iberoamericana de 1929, situado junto al Parque de María Luisa y rodeado de magníficas zonas verdes y por motivos ajenos a nuestra empresa hemos cambiado de ubicación. Nuestra nueva oficina está en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja de Sevilla en la Tecnoincubadora Marie Curie.

El PCT Cartuja es un espacio de innovación de Sevilla, donde guiadas por su lema esperamos innovar, cooperar y crecer.

Sólo ha sido un paréntesis

 

Lo sabemos. Llevamos un tiempo sin actualizar el blog y como es lógico, se ha notado nuestra ausencia en la blogosfera. Durante estos meses han pasado muchas cosas y no hemos tenido tiempo para compartirlas con vosotros en la Redes Sociales, al menos no todas. Por eso, a modo de resumen de los que ha sido un gran año, en estos meses de veranos vamos a ir haciendo una retrospectiva de las actividades que nos han tenido tan ocupados en el curso 2018-2019 y poder de esta manera coger fuerzas para el próximo curso, que se presenta  mucho más frenético y emocionante.

Desde un recién pintado Pabellón de Telefónica, os decimos hasta luego¡

Los proyectos no cesan

¡Hola! Hacia tiempo que no publicábamos una entrada en el blog dedicada a una de las partes más activas de Plan Ve, el paisajismo.

Hemos estado muy ocupados con diferentes proyectos, y hoy os traigo muestras de uno muy reciente en pleno centro de Sevilla. se trata de dos terrazas de una misma vivienda en la calle Cuna, pertenecientes a una familia que quería recuperar estos espacios para disfrutarlos con los amigos o con los más pequeños de la casa.

Cuelgo alguna foto del antes de la intervención y del durante, ya que en próximas entradas os mostraré el resultado final.

Plan Director del Arbolado del Real Club Pineda

El pasado mes de octubre firmamos con el Real Club Pineda de Sevilla la realización del Plan Director de su arbolado. En este documento se establecerán las bases y directrices para todos los árboles del Club y se describirán las acciones necesarias para abordar un modelo de gestión del conjunto del arbolado.

Este nuevo modelo de gestión implantará parámetros de funcionalidad, sostenibilidad y racionalidad facilitando el cuidado de los árboles de todas las zonas ajardinadas y definirá el estado ideal del arbolado y su composición reduciendo el número de intervenciones necesarias e incrementando los beneficios que aportan.

El arbolado del club Pineda cumple unas indiscutibles funciones que van mucho más allá de su carácter ornamental o estético: son de destacar los beneficios ambientales y climáticos, los ecológicos —efectivos depuradores del aire—, mejora del paisaje, los sociales, históricos, simbólicos, culturales y recreativos, además de ser el elemento vertebrador del paisaje de un club deportivo considerado de los mejores de España.