Proyecto Paisajístico de Restauración de un Jardín Familiar

Con esta restauración paisajística se ha perseguido unificar el jardín trasero y dotarlo de interés a través de la creación de un parterre mixto. En dicho parterre se ha distribuido una zona frontal de insolación máxima con orientación sur y una franja protegida del sol en las horas centrales del día con un ejemplar de «Ceratonia siliqua» (Algarrobo) y un seto de «Cupressus sempervirens» (Ciprés).

El objetivo al diseñar el parterre ha sido que permita que los jardines del Club de Golf, donde se ubica la vivienda, queden integrados en el jardín familiar.

Para permitir que el jardín varíe durante el año se han intercalado plantas bulbosas entre la vegetación propuesta.

El parterre de nueva construcción se ha delimitado con un perfil de acero corten variando las medidas según las zonas. En cuanto al riego, principalmente es por goteo excepto en la pradera que es por aspersión.

Podéis ver a continuación una serie de fotos de la ejecución. Cuando esté totalmente implantado subiremos más…

Plan Ve se traslada al PCT Cartuja

Nos hemos trasladado a la Isla de la Cartuja. En Plan Ve con ve de verde desarrollábamos nuestro trabajo en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, el antiguo Pabellón de Telefónica de la Exposición Iberoamericana de 1929, situado junto al Parque de María Luisa y rodeado de magníficas zonas verdes y por motivos ajenos a nuestra empresa hemos cambiado de ubicación. Nuestra nueva oficina está en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja de Sevilla en la Tecnoincubadora Marie Curie.

El PCT Cartuja es un espacio de innovación de Sevilla, donde guiadas por su lema esperamos innovar, cooperar y crecer.

Isla de Sombra

Hola a tod@s.

Como parte de la asesoría que Plan Ve realiza en materia de paisajismo y arboricultura para el Real Club Pineda de Sevilla, en este mes de agosto se ha creado la primera Isla de Sombra en el hoyo 1 del campo de golf.

A petición del GreenKeeper del club, Francisco Cornejo, y con su colaboración, Plan Ve está diseñando una serie de zonas entre las calles del campo de golf que rompan con la superficie de césped actual (Isla de sombra). La intención es dar al campo mayor riqueza paisajística a la vez que se reducen las necesidades de agua, ya que se están introduciendo especies vegetales más adaptadas a nuestro clima y con menor consumo de agua, buscando una mayor sostenibilidad y biodiversidad.

En esta ocasión, se han creado dos grandes manchas de Thulbalgia violacea combinada con Stipa tenuissima `Pony tailss’. También se han plantado tres grandes ejemplares de Chamaerops humilis que armonizan  con las Washingtonias robusta existentes. Como punto focal de toda la zona se ha escogido un ejemplar de Bismarckia nobilis y una vez esparcido el mulch de corteza de pino fina, el resultado ha sido espectacular.

Aquí os dejo unas fotos del proceso y del resultado.

 

Seguimos con la formación

En estos días de feria no paramos y seguimos apostando por la formación. En esta ocasión es un curso de jardinería para un grupo de estudiantes Erasmus + polacos. El curso ha tratado de darles una visión transversal del paisajismo, desde levantamiento de planos, confección de presupuestos, elección de plantas y ejecución del proyecto. Además, les hemos dado unas nociones básicas de trepa y han podido subir al maravilloso Ficus que tenemos en nuestras instalaciones.

Los proyectos no cesan

¡Hola! Hacia tiempo que no publicábamos una entrada en el blog dedicada a una de las partes más activas de Plan Ve, el paisajismo.

Hemos estado muy ocupados con diferentes proyectos, y hoy os traigo muestras de uno muy reciente en pleno centro de Sevilla. se trata de dos terrazas de una misma vivienda en la calle Cuna, pertenecientes a una familia que quería recuperar estos espacios para disfrutarlos con los amigos o con los más pequeños de la casa.

Cuelgo alguna foto del antes de la intervención y del durante, ya que en próximas entradas os mostraré el resultado final.

Nueva convocatoria

Este es el próximo curso que estamos preparando. Es en el mes de Mayo, con formato taller y lo celebraremos en el Pabellón de Telefónica, para más información e inscripciones, tenéis nuestra página web o bien podéis contactar con nosotros.

Los Guardianes de los Árboles

El Club de Santa Clara de Sevilla ha desarrollado unos talleres de Educación Ambiental con PLAN VE para que los niños y sus padres aprendieran a valorar la importancia y los beneficios que nos aportan los árboles.

El taller ha consistido en explicaciones de la morfología de los árboles y una breve explicación de cómo funcionan.

Se realizó la plantación de un ejemplar de Pauwlonia tomentosa y una Melia azedarach en las zonas ajardinadas de la piscina. Los niños que asistieron se convirtieron en los Guardianes de los Árboles y plantas del Club.

Creación de Praderas Ornamentales Estacionales y Permanentes

Nuestras compañeras asistieron al curso “Creación de Praderas Ornamentales, Estacionales y Permanentes”, organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid y que se desarrolló del 25 al 27 de mayo de 2017. Fueron tres días de aprendizaje teórico y práctico sobre sobre la creación y gestión de las praderas de especies anuales, vivaces y mixtas, de la mano de Miguel García Ovejero, Ingeniero de Montes y Paisajista, en el marco incomparable del Jardín Botánico y con el fondo colorista de las praderas de flor del Parque Felipe VI de Madrid.

Miguel, experto conocedor de  los aspectos técnicos, culturales y paisajistas de las praderas, les fue desgranando con entusiasmo y vitalidad todos los detalles concernientes a su creación y les contagió las ganas de emprender la instauración de las praderas ornamentales. Un nuevo proyecto a desarrollar. ¡¡Vamos a ello!!