Proyecto Paisajístico de Restauración de un Jardín Familiar

Con esta restauración paisajística se ha perseguido unificar el jardín trasero y dotarlo de interés a través de la creación de un parterre mixto. En dicho parterre se ha distribuido una zona frontal de insolación máxima con orientación sur y una franja protegida del sol en las horas centrales del día con un ejemplar de «Ceratonia siliqua» (Algarrobo) y un seto de «Cupressus sempervirens» (Ciprés).

El objetivo al diseñar el parterre ha sido que permita que los jardines del Club de Golf, donde se ubica la vivienda, queden integrados en el jardín familiar.

Para permitir que el jardín varíe durante el año se han intercalado plantas bulbosas entre la vegetación propuesta.

El parterre de nueva construcción se ha delimitado con un perfil de acero corten variando las medidas según las zonas. En cuanto al riego, principalmente es por goteo excepto en la pradera que es por aspersión.

Podéis ver a continuación una serie de fotos de la ejecución. Cuando esté totalmente implantado subiremos más…

Seguimos con la formación

En estos días de feria no paramos y seguimos apostando por la formación. En esta ocasión es un curso de jardinería para un grupo de estudiantes Erasmus + polacos. El curso ha tratado de darles una visión transversal del paisajismo, desde levantamiento de planos, confección de presupuestos, elección de plantas y ejecución del proyecto. Además, les hemos dado unas nociones básicas de trepa y han podido subir al maravilloso Ficus que tenemos en nuestras instalaciones.

Los Guardianes de los Árboles

El Club de Santa Clara de Sevilla ha desarrollado unos talleres de Educación Ambiental con PLAN VE para que los niños y sus padres aprendieran a valorar la importancia y los beneficios que nos aportan los árboles.

El taller ha consistido en explicaciones de la morfología de los árboles y una breve explicación de cómo funcionan.

Se realizó la plantación de un ejemplar de Pauwlonia tomentosa y una Melia azedarach en las zonas ajardinadas de la piscina. Los niños que asistieron se convirtieron en los Guardianes de los Árboles y plantas del Club.

Curso de Jardinería Básica para la Empresa Eulen

Entre los días 21 y 27 de marzo, impartimos una acción formativa de Jardinería Básica a parte del personal de mantenimiento de jardines de la empresa Eulen, que trabajan en el ámbito de las Zonas Verdes de Sevilla.

El objetivo principal fue dotarles de las competencias necesarias para desarrollar las tareas generales y específicas que comprenden las labores jardineras como son la plantación y conservación de especies, la poda, el mantenimiento del riego, el uso de maquinaria, entre otras; todo ello para que les permita desarrollar el oficio con solvencia.

El grupo, formado por 15 mujeres y 6 hombre, mostró un gran interés en aprender y han realizado un trabajo esplendido. Ha resultado ser un grupo muy cohesionado y un placer trabajar con ellos.

       

       

Creación de Praderas Ornamentales Estacionales y Permanentes

Nuestras compañeras asistieron al curso “Creación de Praderas Ornamentales, Estacionales y Permanentes”, organizado por el Real Jardín Botánico de Madrid y que se desarrolló del 25 al 27 de mayo de 2017. Fueron tres días de aprendizaje teórico y práctico sobre sobre la creación y gestión de las praderas de especies anuales, vivaces y mixtas, de la mano de Miguel García Ovejero, Ingeniero de Montes y Paisajista, en el marco incomparable del Jardín Botánico y con el fondo colorista de las praderas de flor del Parque Felipe VI de Madrid.

Miguel, experto conocedor de  los aspectos técnicos, culturales y paisajistas de las praderas, les fue desgranando con entusiasmo y vitalidad todos los detalles concernientes a su creación y les contagió las ganas de emprender la instauración de las praderas ornamentales. Un nuevo proyecto a desarrollar. ¡¡Vamos a ello!!