Nuestras compañeras con la cualificación Tree Risk Assessment QTRA

Nuestras compañeras del equipo técnico de Arboricultura de Plan Ve continúan su formación y capacitación en arboricultura. Ya tienen la cualificación Tree Risk Assessment QTRA.

La seguridad de los árboles no consiste solamente en reducir el riesgo, también implica conservar al máximo los valores ecosistémicos que nos aportan.

El método QTRA (Quantified Tree Risk Assessment) permite, mediante la evaluación visual, determinar la probabilidad de fallo incorporando de forma objetiva las variables de diana y diámetro de la sección donde se encuentra el defecto. El resultado será reflejo de la observación, el conocimiento, la destreza, el juicio y la actitud ante el riesgo del evaluador.

Presentación del Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena

El día 9 de agosto el Alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el Concejal de Medio Ambiente, Joaquín Villazón presentaron el primer Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena.

La redacción del Plan Gestor ha estado a cargo de nuestras compañeras Lourdes Fernández y María Soler, el cuál se ha llevado a cabo en estos últimos meses. El primer paso del trabajo ha sido realizar un Inventario del Arbolado y después se ha llevado a cabo el Plan Gestor del Arbolado. Con la información del inventario del arbolado se ha podido realizar un diagnóstico de la situación actual para trazar los objetivos de planificación y gestión de las acciones que se quieren alcanzar.

Los objetivos del Plan Gestor son:

    • Servir para cambiar el modelo de gestión para maximizar los beneficios, reducir los conflictos y optimizar los recursos.
    • Una estrategia ante el calentamiento global con un arbolado más funcional, mejores servicios ecosistémicos y como mitigación ante el cambio climático.
    • Por último la necesaria colaboración de todos: compromiso municipal, corresponsabilidad de todas las Áreas y divulgación y participación ciudadana.

Benalmádena posee un gran patrimonio vegetal con una amplia diversidad de especies vegetales y emblemáticos jardines. Todo este patrimonio conlleva un enorme esfuerzo de gestión y consumo de recursos municipales y desde el Área de Medio Ambiente y Sanidad se pretende optimizar con este instrumento de gestión y planificación del arbolado del municipio.

Más información de la presentación en diversos medios de comunicación como la Web del Ayuntamiento de Benalmádena, Málaga Hoy, 20 Minutos, Diario Sur, El Noticiero

Plan Gestor del Arbolado de Benalmádena

Plan Ve ha sido adjudicataria el 29 de marzo de 2021 del contrato para la Redacción del Plan Gestor de Arbolado del Término Municipal de Benalmádena.

El trabajo consiste en la realización del inventario de los árboles y palmeras del municipio y la redacción de directrices para llevar a cabo una gestión más eficiente de las infraestructuras verdes de la ciudad.

Benalmádena, con tres núcleos de población, Benalmádena costa, Arroyo Miel, Benalmádena Pueblo, cuenta con más de 14.000 uds de árboles y palmeras.

Parque de la Paloma” es un parque emblemático digno de visitar y además cuenta con importantes ejemplares repartidos por sus calles y zonas verdes.

Asistencia técnica para el apoyo al seguimiento de la protección del arbolado y zonas verdes en las obras de EMASESA

Plan Ve ha sido adjudicataria del contrato “Asistencia técnica para el apoyo al seguimiento de la protección del arbolado y zonas verdes en las obras de EMASESA” en el mes de febrero.

Es un gran proyecto para nuestra empresa por ser un programa pionero en toda España. EMASESA apuesta por el arbolado y su protección desde la fase de anteproyecto hasta que la obra queda finalizada.

Los trabajos consistirán en la redacción de Informes del Arbolado para el Proyecto de Obra, redacción del Estudio de Protección del Arbolado y Revisiones de los Planes presentados por el contratista adjudicatario de las obras, para vigilar y proteger a  los árboles durante la ejecución. Además, durante el periodo de obras se realizarán visitas periódicas de vigilancia y seguimiento de las medidas propuestas para evitar daños en el arbolado.

En el desarrollo de los trabajos se identifican los árboles que pueden verse afectados y se calculan e identifican las zonas de protección y se proponen las medidas necesarias para su protección.

Nos sentimos realmente orgullosas de poder realizar este trabajo.

Formación en poda para el personal del Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo en Cádiz

Durante los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2020, PLAN VE con ve de verde impartió un curso en «Nuevas Técnicas de Poda en Arbolado Urbano» de 18 horas de duración a los jardineros, personal del Ayuntamiento y algunos concejales.

El desarrollo del curso, de nivel medio-superior, estaba destinado a la formación teórica/práctica de técnicos, oficiales y jardineros del Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo en el ámbito de las zonas verdes del municipio.

Durante las visitas prácticas se analizaron paisajísticamente las zonas ajardinadas del municipio y se dieron nociones de mejora y actuaciones jardineras. Estamos seguras que será un antes y un después en el desarrollo paisajístico y gestión de sus árboles de este joven municipio.

Gracias al interés demostrado por el alumnado ha sido un placer impartir el mencionado curso.

Proyecto Paisajístico de Restauración de un Jardín Familiar

Con esta restauración paisajística se ha perseguido unificar el jardín trasero y dotarlo de interés a través de la creación de un parterre mixto. En dicho parterre se ha distribuido una zona frontal de insolación máxima con orientación sur y una franja protegida del sol en las horas centrales del día con un ejemplar de «Ceratonia siliqua» (Algarrobo) y un seto de «Cupressus sempervirens» (Ciprés).

El objetivo al diseñar el parterre ha sido que permita que los jardines del Club de Golf, donde se ubica la vivienda, queden integrados en el jardín familiar.

Para permitir que el jardín varíe durante el año se han intercalado plantas bulbosas entre la vegetación propuesta.

El parterre de nueva construcción se ha delimitado con un perfil de acero corten variando las medidas según las zonas. En cuanto al riego, principalmente es por goteo excepto en la pradera que es por aspersión.

Podéis ver a continuación una serie de fotos de la ejecución. Cuando esté totalmente implantado subiremos más…

Plan Ve se traslada al PCT Cartuja

Nos hemos trasladado a la Isla de la Cartuja. En Plan Ve con ve de verde desarrollábamos nuestro trabajo en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, el antiguo Pabellón de Telefónica de la Exposición Iberoamericana de 1929, situado junto al Parque de María Luisa y rodeado de magníficas zonas verdes y por motivos ajenos a nuestra empresa hemos cambiado de ubicación. Nuestra nueva oficina está en el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja de Sevilla en la Tecnoincubadora Marie Curie.

El PCT Cartuja es un espacio de innovación de Sevilla, donde guiadas por su lema esperamos innovar, cooperar y crecer.

Plan Ve en Melilla

Plan Ve ha cruzado a Melilla para realizar el curso «Nuevo Protocolo de Poda«. Con un tiempo maravilloso, hemos impartido el curso a los trabajadores de la empresa Talher-Clece. Esta empresa realiza trabajos de mantenimiento para el Ayuntamiento de Melilla.

La empresa Talher-Clece, entiende lo importante que es para sus trabajadores estar bien formados para dar el mejor servicio en sus trabajos y nos ha contratado para impartirlo. Al finalizar el curso, los alumnos, se han dado cuenta de la importancia que tiene el conocer bien que es la poda y cuando y como, se debe realizar.